Encuentro de Navidad del proyecto Familias Hospitalarias y Bancos del Tiempo |
El sábado 14 de diciembre se celebró el encuentro de Navidad de dos proyectos de Salud y Familia: Familias Hospitalarias y Bancos del Tiempo. Nos reunimos amigos de Familias Hospitalarias, del Banco del Tiempo del Raval, Banco del Tiempo de Sagrada Familia, Banco del Tiempo de Gràcia y de la Asociación IbN Batuta, con la cual colaboramos activamente. La encuentro empezó con una presentación del Banco del Tiempo de Raval de la mano de una de sus gestoras. Acto seguido, Gaby, mediadora de Familias Hospitalarias, hizo la presentación del proyecto y expuso los objetivos para 2014: seguir trabajando conjuntamente con el proyecto de Bancos del Tiempo y realizar más actividades en común, como por ejemplo la salida comentada por el barrio del Raval. La tarde acabó con una sesión fotográfica y una actividad de dinamización: cada persona tenía que decir una palabra que resumiese la sensación que le había dado el encuentro y se les hizo entrega de una pulsera solidaria y de la Guía 2014 de Talleres de reparación y tiendas de segunda mano, publicaicón que tenemos gracias a la campaña Renueva tu Ropa en la cual participaron varios Bancos del Tiempo de la red. Pasamos un buen rato juntos y creemos que ha sido una muy buena manera de despedir 2013 y prepararnos para un 2014 lleno de nuevos encuentros y colaboraciones. Pueden verse más imágenes del encuentro en el Facebook de Famílies Hospitalàries.
|
Jornada “Derecho y Acceso a la Atención Sanitaria en un contexto de crisis” |
Para celebrar el Día Mundial de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre la Asociación Salud y Familia y la Asociación para las Naciones Unidas en España organizan esta jornada. Bajo el título “Derecho y Acceso a la Atención Sanitaria en un contexto de crisis”, tiene el objetivo de ofrecer un debate sobre los retos a los que hacen frente las instituciones en tiempos de crisi para garantizar un derecho universal como es el derecho a la salud. Se contará con profesionales de la salud de la administración catalana y de entidades sociales, entre los cuales destacan Joan Lluís Piqué, director de Atenció al Ciutadà de la RSB del CatSalut i Elvira Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia. La jornada tendrá lugar en el Palau Macaya, paseo Sant Joan 108, Barcelona, y podrá seguirse por Twitter en la etiqueta #dretalasalut La asistencia es gratuita, se ruega inscripción mediante el formulario. |
Jornada "El otro lado del retorno. Los inmigrantes ante la crisis" |
El próximo 22 de noviembre se celebrará la jornada "La otra cara del retorno. Los inmigrantes ante la crisis", la cual bordará el tema de cómo está afectando la crisis a los inmigrantes, especialmente desde la perspectiva del planteamiento del retorno. Con tal de tratar con rigurosidad este tema tan complejo sobre el cual existe mucha desinformación, la jornada reúne a especialistas en la materia, entre los cuales se encuentra Elvira Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, que formará parte de la mesa redonda Aspectos psicológicos de la crisis y del retorno. La jornada está organizada por Sant Pere Claver Institut Docent Recerca y tendrá lugar en la Casa de Mar, calle Albareda número 1, Barcelona. Más información en el programa adjunto y en la pàgina web de Sant Pere Claver. |
IV Congreso del Tercer Sector Social |
Los días 27, 28 y 29 de noviembre se celebrará en Barcelona el IV Congreso del Tercer Sector Social. Bajo el título "Avanzar en igualdad y derechos sociales", este congreso pretende ser un espacio de encuentro, reflexión y proyección del Tercer Sector Social en Cataluña para poder dar una mejor respuesta al conjunto de desafíos que la sociedad y el momento actual nos plantean. La Asociación Salud y Familia, como miembro de la Mesa del Tercer Sector Social, estará presente en el Congreso con un stand en la Muestra de Entidades. Además, Elvira Méndez, Directora General de Salud y Familia, y Rossend Fernández, Gerente, presentarán en el "Ágora de experiencias" los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes. Este proyecto de Salud y Familia se dirige a mujeres con menores a su cargo que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trabaja la salud materno-infantil, el refuerzo de las competencias maternas y la red de apoyo social para las madres. La presentación tendrá lugar el 28 de noviembre a las 10.45h y a las 16.45h. La Mesa del Tercer Sector Social, organizadora del Congreso, agrupa el conjunto de las entidades sociales de Cataluña. Está formada por 32 federaciones y organizaciones diferentes, que agrupan a cerca de 4.000 entidades sociales no lucrativas que actúan en el ámbito de la protección de los derechos sociales y la atención a las personas: asociaciones, fundaciones, cooperativas de inciativa social y empresas de inserción. Más información en la página web del IV Congreso del Tercer Sector Social.
|
Renova la teva roba, revoluciona el teu consum! |
De l’11 al 24 de novembre a Barcelona es posa en marxa Renova la teva roba, una iniciativa per fomentar el consum conscient i la prevenció de residus promoguda per entitats, associacions i equipaments municipals de la ciutat amb el suport de l’Ajuntament. Els intercanvis ens permeten reutilitzar, compartir i consumir de forma responsable. El que per a una persona pot ser un residu, per altres pot ser una oportunitat. Per això, coincidint amb la 5a Setmana Europea per a la Prevenció de Residus et convidem a renovar la teva roba i a revolucionar el teu consum! Durant aquests dies també podràs participar en activitats (tallers, xerrades, mostres, espectacles...) relacionades amb consum responsable, creativitat i reutilització de roba i prevenció de residus. Què has de saber? Porta la teva roba al punt d’intercanvi que millor et vagi, n’hi ha per tot Barcelona. Allà te la canviaràn per “renoves” que després podràs intercanviar de nou per la roba que t’agradi més en qualsevol punt de la xarxa. Consulta els dies de recollida i els d’intercanvi de cada punt, hi ha molt per a triar! No t’ho perdis! Sistema d’intercanvi “Renoves” Complements i samarretes: equivalen a 1 renova Pantalons, camises, faldilles, vestits, jerseis i jaquetetes: equivalen a 2 renoves Roba de vestir, jaquetes grans, conjunts, vestits jaqueta...: equivalen a 3 renoves Recorda!
La roba que no s’accepti cal portar-la al punt verd o al contenidor de Roba Amiga.
La Xarxa de Bancs del Temps de l’Associació Salut i Família participa en aquest campanya. En concret, trobaràs punts d’intercanvi:
Adreça: c/ Padilla, 208-210 baixos (districte Eixample) Telèfon: 93 265 36 45 Dates i horaris de recollida: Dimarts 19 nov. i dimecres 20 nov. De 11 a 14h i de 17 a 20h. Dates i horaris d’intercanvi: Divendres 22 nov. De 10 a 14h i de 16:30 a 20:30h.
Adreça: Plaça del Nord, 7-10 (districte Gràcia) Telèfon: 93 218 33 72 Dates i horaris de recollida: Dilluns 18 nov., dimarts 19 nov. I dimecres 20 nov. De 17 a 20h. Dates i horaris d’intercanvi: Dijous 21 nov. I divendres 22 nov. De 17 a 20h.
Adreça: Plaça de Robert Gerhard, 3 (districte Sant Andreu) Telèfon: 93 314 79 47 Dates i horaris de recollida: De dilluns 18 nov. Al dijous 21 de nov. De 10 a 13h i de 17 a 18:30h. Dates i horaris d’intercanvi: Divendres 22 nov. De 17 a 20h i dissabte 23 nov. De 10 a 14h. Col·labora: Centre Cívic Bon Pastor
Adreça: Centre Cívic Trinitat Vella. c/ Foradada, 36 – Espai Via Barcino. c/ Via Barcino, 75 (districte Sant Andreu) Telèfon: 93 345 70 16 (Espai Via Barcino) Dates i horaris de recollida: Dimarts 12 nov. I dijous 14 nov. de 17 a 20h a l’Espai Via Barcino. Dilluns 11 nov. de 11 a 13h i dimecres 13 nov i divendres 15 nov. de 17 a 19h al Centre Cívic Trinitat Vella. Dates i horaris d’intercanvi: Dissabte 16 de 10 a 14h a la plaça de la Santíssima Trinitat. Col·labora: Centre Cívic Trinitat Vella, Espai Vila Barcino, Rober de la Parròquia Santíssima Trinitat (Càritas), Grup de Dones Trinitat Vella.
A més, si vols conèixer més sobre el consum col·laboratiu i la cultura del intercanvi, l’Associació Salut i Família i el Banc del Temps de Can Baró organitzen la Taula de debat sobre el Bancs del Temps el dimecres 20 de novembre a les 18:30h al Casal de Barri Can Baró - El Pirineu, carrer Josep Serrano, 59.
Trobaràs tota la informació al document adjunt. |
¡Nos encontrarás en las calles de Barcelona! |
Del 23 de Septiembre al 23 de Octubre las banderolas de la ciudad de Barcelona anuncian las XIII Jornadas Internacionales "Bancos del Tiempo x integración comunitaria". Este es el circuito de calles, ¡solo tienes que alzar un poco la cabeza!
|
El Programa Madres entre dos culturas en El Periódico |
El sábado 5 de Octubre de 2013 salió publicado en El Periódico "La batalla contra l'exclusió", un reportaje sobre las entidades del sector social en Cataluña. Una pequeña muestra de la tarea que realizan a través de las historias personales de sus usuarios, personal contratado y equipo de voluntarios. La Asociación Salud y Familia ha participado en este reportaje aportando el testimonio de una usuaria, a la cual agradecemos muchísimo su disponibilidad, y de Elvira Méndez, Directora General y doctora especialista en medicina preventiva y salud pública y conductora de los Grupos de Madres entre dos culturas. En el documento adjunto puede leerse el artículo (en catalán) dedicado a la Asociación Salud y Familia. En este enlace se puede tener acceso a la edición online en castellano. |
Taller de buenas prácticas |
Por segundo año consecutivo, la Asociación Salud y Familia en colaboración con Cruz Roja Española, han organizado un Taller de Buenas Prácticas. Este año tuvo lugar el 23 de octubre en Madrid. Con la temática "Acceso de mujeres y familias vulnerables a los recursos de salud y apoyo familiar", donde profesionales de la atención a colectivos vulnerables expusieron ejemplos de éxito y buenas prácticas. |
Jornada sobre Maternidades Vulnerables en Madrid |
El 18 de octubre tuvo lugar en Madrid la jornada "Maternidades Vulnerables". La jornada, que trató temas como la atención a la maternidad a riego, la contracepción reversible de larga duración y experiencias de apoyo a familias, reunió asociaciones familiares de todo el estado español, como UNAF, Isadora Duncan, Fundación Atenea y la Asociación de Familias Homoparentales Galesh. |
Jornada sobre Bancos del Tiempo en Madrid |
La Asociación Salud y Familia organiza la jornada "La red de Bancos del Tiempo: Cooperación y reciprocidad" que tendrá lugar en el CaixaForum de Madrid el próximo 28 de septiembre. Aforo completo. La jornada se podrá seguir en directo por streaming en la web del Banco del Tiempo de Manoteras. Entrevista a Josefina Altés, coordinadora de la red de Bancos del Tiempo de la Asociación Salud y Familia, en el programa Somos Escuela de Radio FAPA. |
Horario de verano |
La Asociación Salud y Familia mantendrá todos sus Servicios abiertos durante el mes de agosto con el siguiente horario: De lunes a jueves de 9.00 h a 17.00 h Viernes de 9.00 h a 16.30 h |
XIII Jornadas Internacionales “Bancos del Tiempo x integración comunitaria” |
Los días 24 y 25 de octubre de 2013 se celebró en Barcelona la decimotercera edición de las jornadas de Bancos del Tiempo organizadas por la Asociación Salud y Familia. Esta edición, que tenía por título “Bancos del Tiempo x integración comunitaria” buscaba profundizar en la importancia de los Bancos del Tiempo como proyecto de desarrollo comunitario. Como en cada edición, durante los dos días de jornadas se programaron una salida cultural, talleres prácticos y mesas de ponencias. Los tres talleres ofrecidos en estas XIII Jornadas se centraron en Dinamización de Bancos del Tiempo, Comunicación y difusión y el proyecto del Banco del Tiempo Escolar. La mesa de ponencias estuvo formada por representantes de Bancos del Tiempo de ámbito estatal e internacional. Entre otros, se contó con la presencia de Martin Simon, Fundador-asesor de Time Banks en el Reino Unido; Cristina Brullet, investigadora de políticas familiares del Institut Infància i Món Urbà; Tona Calvo, Dirección del Programa de Tiempo y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Barcelona; Mònica Buscarons, coordinadora del Punto de Igualdad del Ayuntamiento de Santa Cristina d’Aro y Rosa García Ayeda, del Centro de Atención a la Familia del Ayuntamiento del Valle de Egües. Las jornadas fueron un éxito también en cuanto a participación: en total 122 personas asistieron a las jornadas del viernes y 55 participaron en los tres talleres que se ofrecían: comunicación, dinamización y Banco del Tiempo Escolar. |
Los Bancos del Tiempo en la radio |
El martes 30 de julio fuimos invitados al programa Matins en Xarxa de la radio La Xarxa para explicar el proyecto de Bancos del Tiempo.
Josefina Altés estuvo acompañada de Toni Fernández, usuario y gestor del Banco del Tiempo del Raval, y de Suleiman y Afzal, dos usuarios de origen pakistaní del Banco del Tiempo del Raval. Como coordinadora de los Bancos del Tiempo de la Asociación Salud y Familia, Josefina Altés explicó el funcionamiento de los Bancos del Tiempo, proyecto que se puso en marcha en el barrio del Guinardó en 1998, y dio ejemplos de la pluralidad de experiencias e intercambios que se producen. También remarcó la importancia del proyecto, dado que actualmente existe una red de Bancos del Tiempo por todo el estado español y acuerdos de colaboración con Bancos del Tiempo de Inglaterra, Portugal, Italia y Chile. Josefina también comentó cómo este modelo de Bancos del Tiempo comunitarios se ha adaptado a ámbitos como el educativo, con el proyecto de Banc del Temps Escolar o el que próximamente se pondrá en marcha en la Universidad de Barcelona. Todas estas experiencias se podrán ver en las XIII Jornadas Internacionales de Bancos del Tiempo que se celebrarán los días 24 y 25 de octubre en Barcelona. Durante la conversa, Suleiman y Afzal explicaron su experiencia como usuarios de los Bancos del Tiempo y cómo utilizan los intercambios para aprender catalán y español. El proyecto les ha permitido hacer muchas amistades. Toni Fernández destacó la importancia del proyecto por la labor de integración en el barrio y el intercambio cultural. El Banco del Tiempo es un punto de encuentro que permite vincular los colectivos de inmigrantes con los vecinos. Puede escucharse el programa en el siguiente enlace. Si queréis formar parte de un Banco del Tiempo y no sabéis si hay uno cerca vuestro, podéis llamarnos al 93 268 36 00. También podéis seguirnos en el Facebook de la Red de Bancos del Tiempo. |
Publicación de la Memoria 2012 de los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes |
Salud y Familia acaba de publicar la Memoria de actividades 2012 de los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes. Los grupos de apoyo, enmarcados en los programas Madres entre dos culturas y Oportunidades para madres adolescentes y jóvenes, están destinados a usuarias de todos los orígenes residentes en Cataluña que se encuentran en situación de vulnerabilidad y tienen menores a su cargo. Puede consultarse y descargarse la memoria en el documento adjunto y la versión en catalán en el siguiente enlace. |
Exposición ASOCIACIÓN SALUD Y FAMILIA: PROGRAMA “BRÚJULA" en los Vagones de FGC |
Exposición de la ASOCIACIÓN SALUD Y FAMILIA: PROGRAMA "BRÚJULA: Orientación jurídica y soporte psicosocial para mujeres de todos los orígenes" en los Vagones de FGC - Línea LLobregat-Anoia del 14 de Junio al 14 de Julio 2013. |
Jornada “Acceso a la asistencia sanitaria y respeto a los derechos básicos de la población vulnerable de Cataluña” |
El pasado 18 de junio se celebró en el Parc de Salut Mar de Barcelona la jornada "Acceso a la asistencia sanitaria y respeto a los derechos básicos de la población vulnerable de Cataluña", organizada por la Asociación Salud y Familia en colaboración con la Asociación para las Naciones Unidas en España. La jornada tenía por objetivo ofrecer una reflexión sobre el respeto a los derechos sanitarios de los colectivos más vulnerables de la población de Cataluña. Se pueden descargar las conclusiones de la jornada en el documento adjunto.
|
Casilla “Fines sociales” en la Declaración de la Renta |
En tu Declaración de la Renta marca la casilla “Fines sociales”. Al marcarla, haces que se destine un 0,7% de tus impuestos a programas sociales que realizan las ONG. Por tant, con este sencillo gesto ayudas a la Asociación Salud y Familia y a muchas otras entidades sociales independientes. Gracias por tu compromiso. |
Salud y Familia presenta una nueva línea de prestaciones: La Infancia es Esencial |
En 2013 Salud y Familia ha puesto en marcha la línea La Infancia es Esencial. Esta nueva línea, que amplía la cartera de prestaciones disponibles en los diversos programas de la Asociación, pretende prevenir y luchar contra la pobreza y la privación infantil. Para ello, consta de tres ejes de actuación:
Como todos los programas de la Asociación, pueden acogerse a estas prestaciones las mujeres de todos los orígenes. |
Exposición “Asociación Salud y Familia: Mosaico de servicios para las mujeres y las familias” |
La exposición “Asociación Salud y Familia: Mosaico de servicios para las mujeres y las familias” podrá ser visitada del 3 de abril al 31 de mayo de 2013 en el vestíbulo inferior de la estación Plaça Catalunya de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. Con esta iniciativa la Asociación Salud y Familia presenta la entidad y sus ámbitos de actuación al público general, destacando especialmente los programas dirigidos a mujeres y familias vulnerables. La exposición consta de 12 plafones de 80cm x 120cm colocados sobre las paredes de los vestíbulos de la estación Plaça Catalunya (entradas por C/ Balmes y C/ Bergara) y un expositor con los trípticos de los programas. Los plafones expuestos son los siguientes:
Más imágenes de la exposición en nuestro Flickr.
|