Salida al Templo de la luz de la Sagrada Familia |
En septoembre, se prepara una salida al Templo de la luz de la Sagrada Familia. Una visita guiada que se hará el 29 de septiembre a las 10h. |
SALIDA AL ZOO |
El 22 de julio, las Familias Hospitalarias harán una visita al zoológico de Barcelona, será de 12h a 16h; Más información: gparedes@saludyfamilia.es |
Publicación Informe 'Tiempo Reencontrado: Las mujeres y la Reforma Horaria |
En el estudio TIEMPO REENCONTRADO: Las Mujeres y la Reforma Horària se ha dado voz a mujeres vulnerables y a mujeres profesionales en pie de igualdad. Podréis observar cómo las necesidades y aspiraciones de unas y otras sobre un uso más humano del tiempo convergen mostrando el destino común que nos enlaza. |
Asistencia de la Asociación Salud y Familia al encuentro 'Europa en un mundo globalizado' |
La Directora de la Asociación Salud y Familia, la Dra. Elvira Méndez asistirá a la Conferencia 'Europa en un mundo globalizado' que se celebrará del 30 de agosto al 3 de septiembre en Holanda, organizada por Partners in Confronting Collective Atrocities (Socios para enfrentar las atrocidades colectivas) que lleva el antetítulo de Exclusión, Resentimiento, y el retorno de lo reprimido |
La Asociación Salud y Familia apoya el manifiesto del Día Mundial de la Anticoncepción, que centra el foco en los adolescentes |
la Asociación Salud y Familia se adhiere a los principios del Manifiesto que publica la Fundación Española de Contracepción (FEC) correspondiente al Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebrará el próximo 28 de septiembre. La FEC, presidida por el Dr. José Ramón Serrano, ha centrado su comunicación en los adolescentes. “Adolescente: es tu vida, es nuestro futuro”. Con este lema la FEC llama la atención sobre la importancia de facilitar a los más jóvenes el acceso a la información, formación, educación y atención en materia de salud sexual y reproductiva.
|
La Asociación Salud y Familia, en la Asamblea General de UNAF y en la Jornada de intercambio de experiencias |
La Directora de la Asociación Salud y Familia, la Dra. Elvira Méndez participó en la Asamblea General Ordinaria 2018 de la Unión de Asociaciones Familiares y en la Jornada de Intercambios y Experiencias que se celebraron el viernes 15 de junio. Fotografias de Ángel Moreno |
Presentación Informe Proyecto 'Tiempo reencontrado' en la Biblioteca Francesca Bonnemaison |
El estudio TEMPS RETROBAT :Les Dones i la Reforma Horària del que son coautoras las señoras Elvira Méndez y Cristina Sánchez - Miret se presentó el pasado miércoles 13 de junio en el Centro Francesca Bonmaison. Se contó con la presencia y el apoyo de la Presidenta de la Asociación Salud y Familia y de la Presidenta de L'Institut Català de les Dones. Este acto ha formado parte de los debates celebrados durante la Semana de la Reforma Horária y reunió una audiéncia virtual de 5.763 personas |
La Asociación Salud y Familia, en la Conferencia Internacional de la Red Internacional de Hospitales y Servicios Promotores de la Salud |
La Directora General de la Asociación Salud y Familia, la Doctora Elvira Méndez asistió a la Conferencia Internacional de la Red Internacional de Hospitales y Servicios Promotores de la Salud. Una Conferencia Internacional anual sobre hospitales y servicios de salud promotores de la salud (HPH). Este es el evento principal de la red internacional HPH, un foro para aprender e intercambiar conocimientos y experiencias sobre la promoción de la salud en los hospitales y los servicios de salud. En la Conferencia anual de HPH asistieron una amplia gama de profesionales, desde profesionales de la salud hasta consultores, científicos y políticos. |
Jornada formativa para los Bancos del Tiempo en Málaga - miércoles 6 de junio |
El pasado miércoles 6 de junio se llevó a cabo la Jornada formativa para los BdT de Málaga con la participación de 21 personas vinculadas a la gestión de los Bancos del Tiempo de la red de Málaga, BdT de Almería y BdT de Sevilla. La sesión formativa prosiguió con la realización del taller sobre gestión de la diversidad y buenas prácticas en los Bancos del Tiempo a cargo de la Sra. Rocío Cuevas Jara, coordinadora Red Bancos del Tiempo Asociación Salud y Familia. |
Es la hora de la sanidad universal |
Es la hora de la sanidad universal
La nueva ministra Montón tiene por delante la oportunidad de revertir los devastadores efectos del Real Decreto-Ley 16/2012
El compromiso con la necesidad de garantizar una sanidad pública y universal, que hasta ahora ha mostrado la nueva ministra de sanidad, Carmen Montón, en su papel como consejera en la Comunidad Valenciana, se añade a las declaraciones realizadas por Pedro Sánchez la semana pasada en el Congreso, en las que afirmaba su intención de “retornar a la sanidad universal y devolver el acceso a la atención sanitaria a todas las personas que viven en nuestro país que fueron excluidas de ella".
En ese sentido, las organizaciones en defensa del derecho a la salud abajo firmantes, quieren instar a la nueva ministra a adoptar sin mayor dilación las medidas legislativas necesarias que devuelvan el derecho a la asistencia sanitaria a todas las personas que viven en España independientemente de su situación administrativa. Asimismo, las organizaciones exigen al nuevo Gobierno que aproveche el resto de legislatura para recapitalizar el SNS garantizando una asignación presupuestaria que fortalezca su carácter público, su calidad y eficiencia.
Las organizaciones firmantes dan la bienvenida a este cambio de enfoque del Ejecutivo que recoge el contenido del Pacto Político y Social por un Sistema Nacional de Salud Público y Universal promovido por más de 70 organizaciones sociales, profesionales y sindicales y firmado el pasado mes de septiembre por todos los partidos de la Cámara Baja a excepción de PP, Ciudadanos, UPN y Foro Asturias.
Seis años de devastadores efectos del RDL 16/2012
Han transcurrido seis años desde la imposición de la exclusión sanitaria por medio del Real Decreto-Ley 16/2012 que expulsaba del sistema a cientos de miles de personas. Desde entonces la urgencia de revertir esta situación no ha hecho sino aumentar. A las múltiples y persistentes vulneraciones del derecho a la salud consecuencia del RDL (documentadas en los informes de la Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 – REDER) se suma la situación creada por las últimas sentencias del Tribunal Constitucionalque niega la competencia de las Comunidades Autónomas para otorgar acceso al SNS a las personas excluidas por el RDL, contraviniendo así la obligación de todos los poderes públicos de velar por el cumplimiento de los derechos humanos.
La exclusión sanitaria es una medida discriminatoria que se ensaña con las personas más vulnerables y constituye por ello un incumplimiento de las obligaciones internacionales de España en materia de derechos humanos, tal y como ha concluido recientemente el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas que se suma a una larga lista de mecanismos internacionales que han exigido a España la reforma del RDL.
Además, segúnhan denunciado las distintas organizaciones,la adopción del RDL no se sostiene tampoco desde una perspectiva de eficiencia del sistema, pues según demuestran diversos estudios, el uso que las personas migrantes hacen del sistema sanitario es sensiblemente inferior al de las nacionales. Igualmente, un sistema basado en la prevención a través de una atención primaria universal es menos costoso para las arcas públicas que aquel que limita la atención a las urgencias y acaba derivando en hospitalizaciones que podían haber sido prevenidas.
Por último, no se puede obviar que el RDL forma parte del marco de las políticas de austeridad que han supuesto un importante debilitamiento del sistema público de salud. Así, la importante caída del presupuesto público de sanidad, las reducciones de plantilla o la ampliación del sistema de copagos han minado sensiblemente la calidad de nuestro SNS y su papel fundamental como pilar del Estado Social. Así se desprende de los informes de las Organizaciones Sindicales, CCOOyUGT, como en los recientes deAmnistía Internacional y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública.
Un nuevo contexto
Tras las últimas elecciones generales de 2016, el Congreso quedó configurado por una mayoría de partidos políticos que recogían en sus respectivos programas la promesa de poner fin a la exclusión sanitaria de las personas migrantes en situación irregular. No obstante, la continuidad del Ejecutivo del Partido Popular puso freno a esta aspiración mayoritaria. Así, la prerrogativa de veto a iniciativas parlamentarias que la Constitución atribuye al Gobierno en su artículo 134.6 fue usado por este para impedir cualquier intento de modificar la reforma sanitaria de 2012. A pesar de ello, todos estos partidos reafirmaron su compromiso con la universalidad el pasado mes de septiembre. Ahora, estos mismos partidos han respaldado la investidura de Pedro Sánchez abriendo la puerta a un nuevo contexto político. Las organizaciones firmantes confían en que tanto el nuevo Gobierno como los grupos parlamentarios de aquellos partidos que suscribieron el Pacto Político y Social colaboren para devolver la dignidad a nuestro sistema sanitario. Es la hora de la sanidad universal.
ORGANIZACIONES FIRMANTES:
Adhara-Sevilla Amnistía Internacional Apoyo Positivo ARI-PERU Asociación Camino de Fe y Esperanza Asociación "El Pueblo que queremos" Asociación de Enfermería Comunitaria Asociación de Usuarios de la Sanidad de la Región de Murcia Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Asociación Salud y Familia Asociación Sociocultural Entre Mares CALCSICOVA Centro Internacional de Servicios para Inmigrantes (CIS) Comisiones Obreras (CCOO) Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Coordinadora Estatal de VIH y sida (CESIDA) Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) Federación estatal de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (FELGTB) Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) Foro Galego de Inmigración Fundación BACHUE Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores (GREC) Médicos del Mundo Medicusmundi Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunitat Valenciana (ODUSALUD) Plataforma per una AtencióSanitària Universal a Catalunya (PASUCAT) Plataforma Ciudadanía contra la exclusión sanitaria Red Acoge Red de Denuncia y Resistencia contra el RDL 16/2012 (REDER) Red Transnacional de Mujeres Salud por Derecho Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) Trabajando en Positivo Unión General de Trabajadores (UGT) Unión Sindical Obrera (USO) |
FIESTA MULTICULTURAL DE LAS FAMILIAS |
Una Fiesta compartida bien divertida y relajada. Diversión y juego para los niños, conversación y entretenimiento para las madres y las familias. Hasta pronto!! |
Jornada Maternidades Vulnerables-Málaga |
La Asociación Salud y Familia organizó la II Jornada del Programa Maternidades Vulnerables, que corresponde a la ciudad de Málaga. Se trató la temática de la Diversidad en las Maternidades Vulnerables, a cargo de la Sra. Isabel Jiménez, de la Universidad de Málaga y con la mesa redonda la Maternidad en los márgenes. Se inaugura la jornada con la ponencia de la Dra. Elvira Méndez Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, la Atención pro-elección a la maternidad vulnerable.
Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mälaga y del Banco del Tiempo de Málaga |
Jornada Formación Bancos del Tiempo Málaga |
La Asociación Salud y Familia y la Red de los Bancos del Tiempo organizan la Jornada Formativa en Málaga. Esta formación está orientada a identificar potencialidades de inclusión y desarrollar elementos de mejora en la gestión diaria que favorecen la participación y el intercambio entre persones de diferentes orígenes culturales y diversas edades, entre otros. El trabajo de formación será reflexivo y participativo con el fin de construir ideas compartidas. |
FIESTA MULTICULTURAL DE LAS FAMILIAS |
La Asociación Salud y Familia organiza la fiesta multicultural de las familias, que este año será en el Instituto de Eduación Secundaria Milá y Fontanals (Plaza Folch i Torres) donde las familias podrán pasar una buena mañana del sábado de 10:30 a 13:30 Es un encuentro festivo con el objetivo de demostrar la práctica de los valores que impulsa la Asociación, el de la multiculturalidad, el del respeto y el de refuerzo dos de las redes sociales más importantes, el de la familia y el de la vecindad. Se organiza con motivo del día internacional de las familias fijado por las Naciones Unidas desde 1994 ..Será el próximo sábado 2 de junio Queremos celebrar y disfrutar juntos de este día con actividades para adultos y niños . |
Jornada Maternidades Vulnerables-Málaga |
La Asociación Salud y Familia organiza la II Jornada del Programa Maternidades Vulnerables, que corresponde a la ciudad de Málaga. Se tratará la temática de la Diversidad en las Maternidades Vulnerables, a cargo de la Sra. Isabel Jiménez, de la Universidad de Málaga y con la mesa redonda la Maternidad en los márgenes. Se inaugura la jornada con la ponencia de la Dra. Elvira Méndez Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, la Atención pro-elección a la maternidad vulnerable. Esta jornada será el martes 5 de junio de 9:45 a 14:00 en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo reding, 1) Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mälaga y del Banco del Tiempo de Málaga |
Jornada Formación Bancos del Tiempo Málaga |
La Asociación Salud y Familia y la Red de los Bancos del Tiempo organizan la Jornada Formativa en Málaga. Esta formación está orientada a identificar potencialidades de inclusión y desarrollar elementos de mejora en la gestión diaria que favorecen la participación y el intercambio entre persones de diferentes orígenes culturales y diversas edades, entre otros. El trabajo de formación será reflexivo y participativo con el fin de construir ideas compartidas. |
La Red de los Bancos del Tiempo, con la Fiesta Mayor del Buen Pastor |
La Directora de la Asociación Salud y Familia, la Dra. Elvira Méndez asistió el pasado sábado, 12 de mayo, a la comida que organizó el Banco del Tiempo del Buen Pastor con motivo de la celebración de la Fiesta Mayor de este barrio. Este año el programa de las Fiestas se prolonga hasta final de mes. |
Dia Internacional de las Familias 2018 |
La Asociación Salud y Familia, con el firme compromiso de ayudar a las familias y como cada año, celebra el Día Internacional de las Familias, fijado por la ONU el 15 de mayo, para crear conciencia sobre el papel de las familias en la promoción de la educación de la primera infancia y las oportunidades de aprendizaje permanente para niños y jóvenes. La celebración de este año resalta el papel de las familias y las políticas familiares como elemento importante para el cumplimiento del objetivo de Desarrollo Sostenible 16, en términos de promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible. |
Salida 'Vaive amb Brodas Bros' |
El programa Familias Hospitalarias organitza una sortida a l'espectacle familiar 'Vaive amb Brodas Bros' el día 5 de mayo de 12h a 16h, en el Auditorio (C / Lepant, 150, Barcelona), un repertorio de obras clásicas, tradicionales y modernas que improvisan hip hop, danza y música urbana con la sonoridad de nuestros instrumentos. |
Salida a la Sagrada Familia |
Para el mes de julio, se prepara una salida al Templo de la luz de la Sagrada Familia. Una visita guiada que se hará el 7 de julio a las 10h. |
Visita guiada al Bosque Inundado - CosmoCaixa |
Visita guiada al Bosc Inundat La Red del Banco del Tiempo prepara una visita guiada al Bosque Inundado y el Planetario del CosmoCaixa. |
Taller de sensibilización 'Género y Sexualidad Femenina'' |
La Asociación Salud y Familia organiza el Taller de sensibilización 'Género y Sexualidad' el miércoles día 9 de mayo de 15h a19h en la sede de la Asociación Salud y Familia. Se trata de un taller participativo es brindar toda al información sobre los actuales métodos anticonceptivos de larga duración disponibles de manera gratuita a la Asociación Salud y Familia y en los servicios sanitarios públicos. Con este taller los participantes podrán contar con las herramientas necesarias para la toma de decisiones sobre la planificación de sus familias y podrán orientar a otras personas sobre estos temas. Será un espacio idóneo para plantear y resolver dudas sobre los métodos anticonceptivos y profesionales especialistas. Este taller está dirigido a mujeres y familias en general y líderes de asociaciones y organizaciones que trabajan con mujeres y familias de origen inmigrante. |
Informe de la ONU sobre la situación de las menores y el aborto en España" |
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU reprocha, entre otros aspectos, la situación de las mujeres. EL Comité DESC incide en la restricción del aborto en España, critica que las menores no puedan abortar sin autorización de sus progenitores y que los estereotipos de género "continúen profundamente arraigados" Para el Comité DESC, la restricción en la que se encuentran las menores de 16 y 17 años y las mujeres con discapacidad para abortar sin consentimiento de sus padres o tutores, es "un obstáculo para acceder al aborto" y, por ello, recomienda a España que "considere eliminar el requisito de contar con el consentimiento del representante legal". También denuncia cómo se enfoca en España la interrupción voluntaria del embarazo en general y muestra su preocupación por "las dificultades que encuentran las mujeres para acceder a información y servicios de salud sexual y reproductiva", incluyendo el aborto y la píldora anticonceptiva de emergencia. Ante este escenario, recomienda a España que establezca un mecanismo para asegurar que la objeción de conciencia a la que pueden acogerse los médicos "no sea un obstáculo para que las mujeres tengan acceso al aborto" y llama la atención sobre "las disparidades existentes entre las diferentes comunidades autónomas". Y es que dependiendo del territorio, las mujeres tienen más o menos acceso a los anticonceptivos o a los servicios que permiten abortar de forma segura. |
La Asociación Salud y Familia con la 'X' solidaria #Renta2017 |
La Asociación Salud y Familia invita a la ciudadanía a marcar la X en la casilla 'Actividades de interés social en la Declaración de la Renta 2017' para que se destine el 0,7% de los impuestos a programas sociales que desarrollan las ONG. |
Visita de la delegación italiana de ‘Iomiattivo’ |
La delegación italiana de GEA CoopSociale - ConsorzioComunitàSolidale, en el marco del Programa Erasmus plus y el Proyecto ‘IO MI ATTIVO’ ha visitado la Asociación Salud y Familia para conocer de cerca los proyectos que conforman la entidad. Especialmente en el ámbito de la mediación intercultural como el Servicio de Compatriota a Compatriota, la Mediación en los centros sanitarios,la Red de Familias Hospitalarias para los Inmigrantes y el Programa Madres entre dos culturas. En su acompañamiento también se han organizado unas visitas al Hospital del Mar, al Banco del Tiempo de Trinitat Vella y a Fundesplai. GEA es una Cooperativa Social sin fines de lucro fundada en 2004 en Padua, Región del Veneto. Su objetivo principal es promover y apoyar procesos de integración y ciudadanía activa de personas, familias y comunidades inmigrantes, en particular menores y mujeres. |