Presidenta:
Sra. Alba Lou Guillén
Licenciada en Derecho y en Investigación Privada. Procuradora de los Tribunales. Abogada no ejerciente. Vinculada en varias asociaciones de mujeres, es miembro del Consejo de Mujeres de la Ciudad de Cornellà de Llobregat. Ha estado vinculada al mundo asociativo y del ocio como monitora y directora, donde fue miembro de la Junta Directiva del CIJ Mowgli.
Vicepresidenta:
Sra. Assumpta Baig i Torras
Maestra. Dieciocho años de trabajo en la Administración local en temas educativos y de género. Ha sido Diputada en el Parlament de Catalunya y Senadora en representación de Catalunya.
Sr. Joan Lluís Piqué Sánchez
Diplomado en Enfermería y funcionario del Cuerpo de Inspección Sanitaria del Ministerio de Sanidad, actualmente en situación de jubilado. Ha sido Jefe de Sección de las Regiones Sanitarias de Barcelona Ciudad y Barcelonès Nord y Maresme, Jefe de Servicio de Atención al Ciudadano de la Región Sanitaria Barcelonès Nord y Maresme; a nivel internacional, ha sido consultor de diversos programas y director de Programas Sanitarios y Gestión Sanitaria en Brasil. Director del Programa de Evaluación Sanitaria de la Atención Primaria del Banco Mundial en Panamá, Director de Programa de Mejora de la alimentación en comunidades en riesgo del Banco Mundial en San Salvador, Director del Programa de evaluación de los sevicios de Salud de la Caja de Seguros pública de Nicaragua.
Tesorera:
Dra. Mercè Gascó Cano
Doctora en Medicina por la Universidad de Barcelona. Experta en Programas de Salud Reproductiva y Cooperación al Desarrollo. Consultora de la OMS-Europa.
Ha sido Presidenta de la Federación de Planificación Familiar de España. Actualmente es Asesora Técnica de la División Internacional de John Snow, Inc.
Vocales:
Sra. Mª Eugènia Andreu Vendrell
Economista y experta en Administración Pública. Ha sido Vicepresidenta de la Federación de Mujeres por la Igualdad. Ha desarrollado tareas directivas en el ámbito de la Sanidad, la Cooperación con los Ayuntamientos, la Vivienda, la Comunicación Corporativa y la Evaluación en la Diputació de Barcelona.
Sr. Vicente Ortún Rubio
Catedrático Emérito y ex-decano la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Fundador, ex-director e investigador principal del Centre de Recerca en Economia i Salut (CRES-UPF), premio a la transferencia de conocimiento. Codirector del MADS en Madrid, editor de Gestión Clínica y Sanitaria, miembro del Consejo Rector del Parque de Salud Mar, delegado de la UPF en TecnoCampus, autor de más de 450 publicaciones, ex-presidente de AES y SESPAS.
Sr. Miquel Inglés Pedrero
Es Perito Industrial por la ETPI de la UPC y Economista por la Universidad de Barcelona. Experto en: Formación Profesional; Inserción Laboral de jóvenes; Cooperación Técnica Internacional; Evaluación de Proyectos (Gestión del Ciclo de Proyecto).
Sr. Eduard Sagarra Trias
Doctor en Derecho. Abogado. Profesor de Derecho Internacional por la Universidad de Barcelona y ESADE. Especialista en temas de Derecho Internacional, Comunitario Nacionalidad Extranjera, Asilo y Derecho Mercantil. Ha sido miembro de la Junta del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Socio Fundador de Roca & Junyent Abogados; Presidente de la Asociación para las Naciones Unidas en España; Presidente del Consejo de redacción de MON JURÍDIC (Revista del Iltre. Colegio de Abogados de Barcelona) y Expresidente del Consejo Catalán del Movimiento Europeo.
Sr. Fabian Mohedano Morales
Diputado al Parlamento de Catalunya por Junts Pel Sí. Licenciado en Ciencias del Trabajo y Máster en MBA-Executive y en Mediación y Gestión de Conflictos en el Trabajo. Promotor de la Iniciativa para la Reforma Horaria. Presidente de la Asociación Parlamentaria Escolta de Catalunya.
Sra. Lidia Santos Arnau
Profesora titular de Derecho Internacional Privado en la Universidad Autónoma de Barcelona actualmente jubilada. Diputada en la VII y VIII legislatura del Parlament de Catalunya por el Grupo Socialista. Ponente de l'Estatut de Catalunya de 2006. Actualmente Presidenta de la Asociación Amunt-acció per a la Justicia Social.
Sra. Cristina Iniesta Blasco
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona. Actualmente es adjunta a la Gerencia del Parc de Salut Mar, coordina la Alianza Estratégica C-17, Presidenta de la Red Catalana de Hospitales y Centros Promotores de la Salud de Catalunya, Vocal del Directorio Internacional de Hospitales Promotores de la Salud y Miembro del Consejo Provincial de Catalunya contra el Cáncer AECC.
Sra. Huma Jamshed Bashir
Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es Presidenta de la Asociación Cultural Educativa y Operativa de Mujeres Pakistaníes (ACESOP), Emprendedora social y económica en el sector turístico entre España y el sudeste asiático. Premio de los Mossos d’Esquadra, de Derechos Civiles de la Mujer, del Consejo Municipal de Inmigración y Certificado de Mérito del Gobierno de Pakistán.
Sra. Aissatou Diallo Bah
Educadora de menores, mediadora cultural e intérprete de lenguas africanas. Trabajó en el gobierno de la República de Guinea y llegó a España en 2005 como agente consular. Activista contra las violencias de género, especialmente en los ámbitos de la mutilación genital femenina y el matrimonio forzado. Fundadora de la Asociación Humanitaria Contra la Ablación de la Mujer Africana, impulsora de redes de coordinación del asociacionismo de la mujer africana, miembro de la Red Libres de MGF, presidenta de la Association pour le Développement de Donguel Sigon.
Sra. Àngels Martínez de Castilla
Psicóloga. Servicio de Atención a la Salud Sexual y Reproductiva. CAP Drassanes. Ciutat Vella. Parc de Salut Mar de Barcelona.
Sra. Montserrat García Llovera
Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y diplomada en Función Pública por ESADE, es técnico de administración general en la Diputación de Barcelona, donde ocupó distintos puestos en las Áreas de Cultura, Deportes y Turismo. Ha sido subdirectora general de Programas de Rehabilitación y Sanidad, de Servicios Penitenciarios del Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña y desde octubre de 2007 hasta octubre de 2011 fue subdelegada del Gobierno en la provincia de Barcelona. Entre octubre y diciembre de 2011 fue delegada del Gobierno en Cataluña en sustitución de Joan Rangel.
Sra. Marianela Rosa Peña
Marianela Rosa es licenciada en Historia y Filosofía y postgraduada en Ciencias Sociales. Durante treinta años ha sido profesora e investigadora en la Universidad Pedagógica de Santiago de Cuba, así como directora de Ciencia y Tecnología e investigadora en la Casa del Caribe de Santiago de Cuba. Actualmente, es promotora cultural y coordinadora de Proyectos de Fedelatina.
Directora General: Dra. Elvira Méndez Méndez
Médica especialista en medicina preventiva y salud pública. Ha sido Profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. ha sido adjuna a la gerencia del Hospìtal del Mar. Ha sido Colaboradora técnica del Servicio de Prevención y Control del Cáncer del Institut Català d'Oncologia y del Programa CRONICAT del Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña. Ha sido Subdirectora de Programas y Promoción de la Saud del Ministerio de Sanidad y Consumo. Actualmente es Presidenta del Consell Assessor per a la Reforma Horària a Catalunya, vocal de l'Associació per a les Nacions Unides a Espanya y vocal de la Unión de Asociaciones Familiares y expresidenta del Consejo Asesor para la Reforma Horaria
Directora General: Elvira Méndez Méndez - emendez@saludyfamilia.es
Coordinadores/as:
Matilde Gómez Lázaro, Coordinadora Administrativa mgomez@saludyfamilia.es
Especialistas en Medicina Preventiva:
Dra. Elvira Méndez Méndez
Abogadas:
Concha Par López-Pinto
Aida Sánchez Ogazón
Psicólogas:
Lola Cabrera Herrera
Trabajadoras Sociales:
Sandra Martínez Martín
Mediadores/as interculturales:
Shaer Naeem, mediadora Paquistán
Noshaba Ahmed, mediadora Paquistán
Raushanara Begum, mediadora Paquistán
Miza Nadeem Baig mediadora Paquistán
Nasra Zafar, mediadora Paquistán
Sonia Lodh, mediadora Bangladesh
Sana Bourqaba, mediadora Magreb
Jossie Rocafort, mediadora Filipina.
Janeth Camacho Porrez mediadora latina
Carolina González mediadora latina
Responsable de Comunicación: Àngels Gómez Ayala - comunicacio@saludyfamilia.es
Banco del Tiempo Escolar: saludyfamilia@saludyfamilia.es
Orientadora formativa y laboral: saludyfamilia@saludyfamilia.es
Administrativas:
Eva Garrido Izquierdo
Cristina Peinado Baeza
Asesores
Asesor Fiscal: Martí Sistané Planella
Asesor Informático: Proment Consulting
Asesor Empresaria: Prudencio González Asesores Empresariales
Colaboradoras en Talleres i Diálogos:
Cristina Sánchez Miret. Socióloga.
Elia Pérez Bailón. Fisioterapeuta.
Ángela Rourera Roca, Enfermera Pediátrica
Voluntariado:
Carolina Herrera Gómez. Asociación Salud y Familia
Carme Comas Roses. Enfermera. Grupos de Apoyo y Orientación a Madres de Todos los Orígenes
Joan Ferrer Muñoz. Abogado del programa 'A Resguardo'
Dr. Manel Honrado Eguren, Servicio de Consejo de Planificación Familiar
Josefina Altés Campà, Proyecto Bancos del Tiempo
Marlene Meneses Zeballos, Proyecto Familias Hospitalarias
Isabel Abella Abella, Proyecto Familias Hospitalarias
Catherina Vanessa Martínez Bazan, Famílias Hospitalarias