Taller de sensibilización "¿Cómo buscar empleo hoy? Herramientas para la búsqueda activa de empleo" |
La Asociación Salud y Familia y la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña (Fedelatina) organizan el taller de sensibilización "¿Cómo buscar empleo hoy? Herramientas para la búsqueda activa de empleo". El objetivo de este taller, que se realizará el jueves 18 de septiembre en la sede de Fedelatina (C/ Nou de Sant Francesc, 15. 08002 -Barcelona) es otorgar a los y las participantes las herramientas más eficaces para la búsqueda de empleo y, al mismo tiempo, consejos para el momento de la entrevista. Encontraréis el formulario de inscripciones en este enlace. Podéis consultar aquí el programa del taller. |
XIV Jornadas Internacionales "Bancos del Tiempo x Conciliación de la Vida Familiar y Laboral" |
La Asociación Salud y Familia organiza en Barcelona las XIV Jornadas Internacionales "Bancos del Tiempo x Conciliación de la Vida Familiar y Laboral", que se celebrarán el próximo 16 de octubre en el CaixaFòrum Barcelona, Centro Social y Cultural de la Obra Social “la Caixa” (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8 · 08038 Barcelona). Habrá tres talleres: "Herramientas de mejora de la gestión de las secretarías de Bancos del Tiempo", "Dinamización de los Bancos del Tiempo" y "Comunicación y difusión de los Bancos del Tiempo", así como una tutoría con asesoramiento sobre cómo poner en marcha un BdT. Se puede descargar el programa a través de este enlace. La actividad es gratuita pero es necesario inscribirse antes del 3 de octubre a través del formulario disponible aquí. |
Participamos en Helsinki en el “European Employer’s Forum for Work-Life Balance” |
Elvira Méndez, directora general de la Asociación Salud y Familia, representará a la entidad el 8 y 9 de septiembre en Helsinki, durante la conferencia “European Employer’s Forum for Work-Life Balance”, organizada por la Confederación de Organizaciones Familiares de la Unión Europea (COFACE). Bajo el lema “2014: Año de la Reinvención del Puesto de Trabajo”, la actividad reunirá empleadores públicos, privados y del tercer sector para discutir sobre puestos de trabajo favorables para las familias, en los que se ofrezca un mejor balance entre familia y empleo para las personas trabajadoras. Más información aquí. |
La Asociación Salud y Familia informa sobre los Bancos del Tiempo en las Fiestas de Gracia |
Este agosto volvemos a celebrar las Fiestas de Gracia con un punto de información sobre los Bancos del Tiempo, para que todo el mundo pueda conocer mejor cómo funciona esta red coordinada por la Asociación Salud y Familia. Estaremos del 15 al 21 de agosto y nos podréis encontrar, como cada año, en la Plaza de la Revolución. ¡Os esperamos! |
Preparamos un octubre activo en Córdoba |
La Asociación Salud y Familia organiza diferentes actividades en Córdoba durante el mes de octubre. La primera, programada para el día 7, se enmarca dentro del programa Brújula y tiene como objectivo hablar sobre la Orientación y el Apoyo Integral para Mujeres y Familias Vulnerables. Podéis consultar el programa preliminar aquí. El día siguiente, 8 de octubre, tendrá lugar la jornada sobre el programa Maternidades Vulnerables, dirigida a personal técnico y de orientación de familias en situación de vulnerabilidad. Ambas actividades se coorganizan con la Asociación Encuentraacuerdos y cuentan con el apoyo de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Fundación Atenea. |
Publicación de la Evaluación del Programa Brújula |
La Asociación Salud y Familia publicará próximamente el documento de evaluación de su Programa Brújula de orientación jurídica en el ámbito familiar, a través del cual se ofrece apoyo a mujeres que se encuentran en situaciones de cambio y/o de conflicto. |
Exposición del programa A Resguardo en los vagones de FGC |
Exposición de la Asociación Salud y Familia: "Programa A Resguardo: Atención y orientación para una vivienda digna". Una serie de carteles ubicados en los vagones de la línea Barcelona-Vallés de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) informan, del 16 de julio al 16 de agosto, sobre este servicio gratuito y confidencial de la entidad.
|
Encuentro de amistad entre Familias Hospitalarias |
El programa Familias Hospitalarias de la Asociación Salud y Familia celebró el viernes 18 de julio su fiesta de cierre de ciclo. Cerramos el primer semestre del año en compañía de quienes nos han acompañado a participar en las actividades del programa y damos la bienvenida al verano. Asistió el Cor Raval y se hizo un ensayo abierto con artistas del Taller de Músics. |
Materiales de la Jornada "Vivienda digna: Acceso y derechos" |
Ya están disponibles en el web de la Asociación Salud y Familia los contenidos de las ponencias de la jornada "Vivienda digna: Acceso y derechos", organizada por esta entidad con la colaboración de la Obra Social "la Caixa". Haciendo clic en este enlace encontraréis los contenidos de las intervenciones de Carme Trillas, jefa de Acción Social de Càritas Diocesana de Barcelona; Adrian Berry, de Garden Court Chambers en Londres; Elvira Méndez, directora general de la Asociación Salud y Familia; Lídia Martín, de la comunidad de alquiler y servicios Llogam, y el vídeo de la ponencia de Ricard Ruiz de Querol, presentador del proyecto Crowd Funded Housing. El objetivo del encuentro, que se enmarca dentro de las actividades del programa "A Resguardo" de la Asociación Salud y Familia, fue el de debatir sobre el acceso a la vivienda digna en Cataluña en medio del actual contexto de crisis. Si queréis ver imágenes de la actividad, no os perdáis el álbum disponible en nuestra página de Facebook. Podéis consultar aquí el programa de la actividad. |
Presentación del Banco del Tiempo de Santa Coloma de Gramenet |
Santa Coloma de Gramenet abre desde el 15 de julio un nuevo Banco del Tiempo gracias al apoyo del Ayuntamiento y de la Fundación Privada Integramenet. El nuevo centro se incorpora a la Red de Bancos del Tiempo coordinada por la Asociación Salud y Familia, desde donde han recibido apoyo para su puesta en marcha. El equipo también ha recibido el respaldo de los BdT de Sant Martí y Sant Cugat. Podéis consultar el tríptico informativo de este Banco del Tiempo aquí. |
Taller de Equidad de Género y Usos del Tiempo en la prensa malagueña |
El diario digital Málaga Hoy dedica una nota al taller “Equidad de Género y Usos del Tiempo”, celebrado el 8 y 9 de julio en Málaga y organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby de Mujeres en el marco del proyecto “Ciudadanía a partes iguales”. Liderada por la Asociación Salud y Familia, esta iniciativa se orienta al Fomento de la Ciudadanía Activa apoyándose en la red de Bancos del Tiempo existentes en Andalucía, Cataluña y Madrid. Podéis leer aquí la noticia. |
A favor de una maternitat elegida |
El próximo jueves 10 de Julio a las 19:00horas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se estrenará el documental Yo decido. El tren de la libertad seguido de un coloquio y la lectura de un manifiesto en pro del derecho de las mujeres a decidir libremente su maternidad. Más información: http://www.cccb.org/es/audiovisual-fora_de_programa-46506 |
La sexualidad de los "otros" catalanes en Catalunya Ràdio |
La Asociación Salud y Familia participó el 3 de julio, a través de su mediadora cultural Griselda Paredes, en el programa "Les mil i una nits" de Catalunya Ràdio, dedicado a explorar la sexualidad de los "otros" catalanes. Durante la tertulia se conversió sobre los puntos en común y las diferencias a la hora de abordar la sexualidad en familia entre las diferentes culturas radicadas en Cataluña. Podéis escuchar aquí el Podcast del programa. |
Taller Equidad de Género y Usos del Tiempo a Màlaga |
En el marco del proyecto Ciudadanía a Partes Iguales que promueve la Asociación Salud y Familia se celebró el taller Equidad de Género y Usos del Tiempo, organizado por la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres y que tuvo lugar los días 8 y 9 de julio en Málaga. Consultad aquí el programa del taller. |
La Asociación Salud y Familia asiste a la reunión del Grupo Promotor de la iniciativa Ara és l'Hora |
La Asociación Salud y Familia, representada por su directora general, Elvira Méndez, participará el 2 de julio en la reunión del Grupo Promotor de la Iniciativa para la Reforma Horaria "Ara és l'Hora", dedicada a incidir sobre la reforma de los horarios, con la intención de alcanzar un uso del tiempo más racional en la búsqueda de crecimiento y bienestar. |
Taller de formación para secretarías de Bancos del Tiempo (I nivel) |
La Asociación Salud y Familia realizará el 10 y 11 de julio en Barcelona el Taller de Formación para Secretarias de Bancos del Tiempo (primer nivel) y/o para la puesta en marcha de nuevos Bancos del Tiempo. Se ofrecerán herramientas y estrategias para la dinamización y organización del proyecto. El taller servirá también para conocer e identificar las habilidades personales básicas necesarias para la atención de personas usuarias de los Bancos del Tiempo. Se ruega confirmar la asistencia a través del formulario disponible aquí. Podéis consultar aquí el programa de la actividad. |
Propuestas de la Asociación Salud y Familia en el Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva |
La Asociación Salud y Familia, representada por su vocal Assumpta Baig, participó activamente el pasado 18 de junio en la Jornada anual 2014 del Acuerdo Ciudadano por un Barcelona Inclusiva, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Barcelona. En concreto, la entidad ha participado en el grupo de trabajo "Una ciudad que acoge y acompaña", en el marco del cual ha planteado la necesidad de mantener y ampliar los servicios de mediación intercultural en los centros de salud, de actuar frente a los medios de comunicación exigiendo responsabilidad a la hora de abordar la diversidad cultural y de trabajar en firme para aumentar las posibilidades de ocupación con derechos de las personas migradas. |
Coordinación del grupo de fortalecimiento de la red UNAF |
La directora general de la Asociación Salud y Familia, Elvira Méndez, encabezó el pasado 12 de junio en Madrid la reunión del grupo de fortalecimiento de la Red UNAF (Unión de Asociaciones Familiares). Estas reuniones periódicas, coordinadas por la directora general de nuestra entidad son una apuesta de la UNAF para aumentar las oportunidades de actuación y las posibiloidades de éxito entre las organizaciones que la integran, fomentando así el desarrollo de capacidades y el aprendizaje mutuo. Podéis encontrar más información sobre el grupo aquí. |
Taller para jóvenes "¡Sí hay derecho!" del programa CERCANOS |
Un grupo de jóvenes de entre 12 y 18 años ha participado en el taller de Derechos Humanos para jóvenes "¡Sí hay derecho!", realizado el 11 de junio por la Asociación Salud y Familia a través del programa CERCANOS. La actividad está diseñada para acercar a los participantes al concepto de derecho desde una perspectiva clara y práctica que les anime a reflexionar sobre el ejercicio de estos derechos en nuestra cotidianidad. Se dieron a conocer los recursos disponibles para hacer valer los derechos humanos fundamentales en condiciones de igualdad de oportunidades. Podéis consultar el programa del taller aquí. |
Asistencia a la jornada anual del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva |
La Asociación Salud y Familia, representada por la vocal de la Junta Directiva Assumpta Baig, asistirá el próximo 18 de junio a la jornada anual del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva, que este año tendrá como objetivo debatir y aprobar la estrategia compartida para una ciudad más inclusiva, la hoja de ruta para comprometer a instituciones y entidades sociales en el trabajo conjunto hacia una Barcelona más inclusiva. El encuentro tendrá lugar el miércoles 18 de junio en el Campus del Poblenou de la Universidad Pompeu Fabra (c/ Roc Boronat 138) de 9 a 13:30 horas. Más información aquí. Podéis consultar aquí el programa de la jornada. |
Participación de la Asociación Salud y Familia en la conferencia final del proyecto Ciudades Integradoras |
La Asociación Salud y Familia, representada por su vicepresidente, Eduard Sagarra Trias, asistirá a la conferencia final del proyecto Ciudades Integradoras, desarrollado por EUROCITIES y la Comisión Europea para promover la implicación local con los principios comunes básicos en integración. La conferencia, titulada “ImpleMentoring, City-toCity Suport for Integration”, se celebrará el próximo miércoles, 18 de junio, en Bruselas. Para más información podéis hacer clic aquí. |
La Asociación Salud y Familia participa en la presentación del Pacto del Tiempo de Barcelona |
La Asociación Salud y Familia, representada por su directora general, Elvira Méndez, ocupará la fila cero el jueves 19 de junio en el acto de presentación del Pacto del Tiempo de Barcelona, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y al cual se ha adherido esta entidad encargada de coordinar la Red de Bancos del Tiempo. El Pacto incluye medidas que se desarrollarán en 10 actuaciones entre las cuales encontramos proyectos piloto como los barrios a medida humana, un programa de superislas que se sustentan en objetivos concretos de movilidad sostenible, revitalización del espacio público, fomento de la biodiversidad y del verde urbano, cohesión social, autosuficiencia energética y participación ciudadana. Podéis consultar el formulario de adhesión aquí. |
Training week de la Asociación Salud y Familia para socios del proyecto INTERMOB |
La Asociación Salud y Familia celebra del 2 al 6 de junio una training week para socios del proyecto europeo sobre movilidad INTERMOB, liderado por la organización italiana GEA y destinado a mejorar los conocimientos clave de las organizaciones sociales en el ámbito de inmigración. El equipo de visitantes conocerá de cerca el trabajo de entidades y organismos públicos que desarrollan programas de acogida e integración para personas migradas en Barcelona. |
La Asociación Salud y Familia participa en la fiesta de independencia de Filipinas |
Elvira Méndez, directora general de la Asociación Salud y Familia, asistió el pasado sábado 31 de mayo a la "Fiesta Filipiana y Día de Convivencia" organizada por la Federación de las Entidades Cívicas y Religiosas Filipinas de Barcelona (KALIPI) para conmemorar la independencia de Filipinas. Durante el encuentro se realizó una presentación cultural con la participación de grupos de diversas entidades de varios países en Barcelona, una exhibición deportiva y una muestra gastronómica, entre otras actividades. |
Entrevista en Xarxanet.org sobre los Bancos del Tiempo |
Josefina Altés, cordinadora del proyecto Bancos del Tiempo de la Asociación Salud y Familia, ha explicado en una entrevista para la Federació d'Ateneus de Catalunya el funcionamiento de esta red y, en concreto, del Banco del Tiempo de Gràcia, del cual es una de las fundadoras. "Una de las características más interesantes es que todas las personas, independientemente de su formación, edad o conocimiento, son iguales, porque el intercambio es el tiempo y en este sentido una hora es igual para todos, hagan lo que hagan durante esta hora", ha dicho. Podéis leer la entrevista entera aquí. |