Presentación de los programas de la Asociación Salud y Familia a las trabajadoras sociales de las ABS Baix Llobregat Delta-Litoral |
El equipo de trabajadoras sociales de las Áreas Básicas de Salud (ABS) del Baix Llobregat Delta-Litoral conoció a fondo dos de los programas desarrollados por la Asociación Salud y Familia: “Atención a la maternidad en riesgo” y “De compatriota a compatriota”. La presentación estuvo a cargo del gerente de la entidad, Rossend Fernández, quien explicó los detalles de estas iniciativas el pasado viernes 23 de mayo en la ABS Bellvitge de l’Hospitalet de Llobregat. |
Encuentro de hermandad entre Bancos del Tiempo de la Red |
La Red de Bancos del Tiempo de la Asociación Salud y Familia organiza un encuentro de hermandad abierto a la participación de todos. La celebración será este domingo 1 de junio en el Casal de Barri El Pirineu, sede del BdT de Can Baró. A lo largo de la jornada los participantes disfrutarán de diferentes actividades como una visita guiada al barrio de Can Baró, un mercado de intercambio, juegos infantiles, un taller de relajación, una exposición fotográfica, intercambio de libros y un almuerzo comunitario, entre otros. El encuentro, durante el cual se ofrecerá información sobre los Bancos del Tiempo, se realiza en el marco del Año Internacional de las Familias. Más información aquí. |
Asistencia a la jornada de expertos de la AGF sobre conciliacion familiar europea |
¿Qué importancia tiene la conciliación familiar entre los estados miembros de la UE? ¿Cómo se ha implementado? ¿Se pueden definir en Europa ejes de actuación comunes en las políticas de conciliación familiar? Estas y otras preguntas definirán el debate en la jornada de expertos "Time for families?! Family time policy as a policy field – a European comparison", a la cual asistirá la Asociación Salud y Familia el próximo 17 de junio en Berlín. El encuentro está organizado por la Asociación Alemana de Entidades Familiares, Arbeitsgemeinschaft der deutschen Familienorganisationen (AGF) |
Taller “Salud sexual y reproductiva en la adolescencia: necesidades y retos” |
La Asociación Salud y Familia (ASF) y el Casal dels Infants del Raval organizan un taller dirigido a educadores/as con el objetivo de ofrecerles herramientas teóricas y pedagógicas sobre salud sexual y reproductiva en la adolescencia. La actividad, que se realizará el próximo miércoles 28 de mayo, seguirá una metodología participativa y aplicada, centrada en el planteamiento de situaciones prácticas. El taller se enmarca dentro del programa CERCANOS desarrollado por la ASF y orientado a promover el diálogo y la convivencia ciudadana, la integración de la población extranjera, la inclusión social y la gestión de la diversidad en el barrio del Raval de Barcelona. El programa del taller está disponible aquí.
|
SALUD Y FAMILIA PROMUEVE LA RACIONALIZACIÓN DE LOS HORARIOS LABORALES PARA MEJORAR LA CONCILIACIÓN |
Elvira Méndez, directora general de la Asociación Salud y Familia, explicó en el programa “Para todos la 2” de TVE la necesidad de racionalizar los horarios de trabajo para hacerlos más compatibles con la vida familiar y personal. “No se trata solo de una reforma administrativa o cronológica: es una reforma de calidad de los tiempos, que nos permita realmente vivir nuestras vidas”, ha dicho. Esta intervención se enmarca en la iniciativa ‘Ahora es la hora’, en la que la organización participa, y cuyo objetivo es crear un marco institucional y social en Cataluña para conseguir este cambio social. |
Elecciones 2014 al Parlamento Europeo. Llamamiento a los candidatos Por el Derecho a la Vida en Familia de los Extranjeros en Europa |
La Asociación Salud y Familia y la Coordinadora Europea por el Derecho de los Extranjeros a Vivir en Familia han hecho llegar a los/as candidatos/as de los diversos partidos un llamamiento. El objetivo es que presten atención a las normas y prácticas administrativas que en toda la Unión Europea están obstaculizando el derecho fundamental a la vida en familia de los extranjeros. Enlace para adherirse a la campaña Anexo: Derecho a la vida en familia de los estranjeros en la UE |
Marca la casilla de “fines sociales” en tu declaración de la renta 2013 |
Más de un millón de personas se beneficiarán a lo largo de este año de programas dirigidos a la infancia y la familia gracias a la gente que marcó la casilla “X Solidaria” en su declaración de la renta. A través de este gesto se destina un 0,7% de los impuestos a programas sociales desarrollados por ONG. Salud y Familia te invita a hacer lo mismo y contribuir con las actividades de nuestra asociación y de muchas otras entidades independientes. És fácil y no cuesta nada: ni pagas más ni te retornan menos dinero y contribuyes a poner en marcha numerosos programas de acción social en todo el territorio estatal. ¡Gracias por tu compromiso! |
Participación en la conferencia sobre la Directiva europea de Reagrupación Familiar |
La Directora general de la Asociación Salud y Familia, la Señora Elvira Méndez Méndez participará en la Conferencia de expertos que organiza en Bruselas la ONG European Platform EU Asylum and Migration Policy (EPAM). La conferencia servirá para debatir sobre las nuevas líneas de trabajo de la Comisión Europea sobre el derecho a la reagrupación familiar. |
Fiesta Multicultural de las Familias |
La Asociación Salud y Familia celebrará la Fiesta Multicultural de las Familias el próximo sábado 17 de mayo en el Instituto Milà i Fontanals, con motivo del Día Internacional de la Familia. Queremos celebrar y disfrutar juntos de este día con actividades para adultos y niños. Por ello, hemos invitado a los usuarios de la Asociación ya diversas entidades del Raval. Os esperamos! |
La Asociación Salud y Familia convoca el I Concurso Fotográfico – “La vida del Raval” |
El concurso está destinado a profesionales y aficionados a la fotografía artística. Las fotografías seleccionadas se podran visitar en una exposición itinerante, realizada en el marco del Programa CERCANOS de la Asociación Salud y Familia. Para más información, puedes consultar las bases del concurso en el siguiente documento.
|
Participación de la Directora General en la Conferencia "The Families in the Crisis" en Atenas |
La Directora General de la Asociación Salud y Familia participará en la conferencia "The Families in the Crisis", organizada el 29 de abril por COFACE en la ciudad de Atenas. La conferencia, que tratará el tema "Atenuando el impacto a largo plazo de la crisis sobre las mujeres españolas: Mosaico de los Servicios de la Asociación Salud y Familia " se inscribe en un programa de conferencias que tiene por objetivo poner sobre la mesa las medidas de austeridad y los recortes en los servicios sociales, la participación de las mujeres en el mercado laboral, y de qué manera la conciliación entre el trabajo y la vida familiar pueden articular bajo la presión económica. Para más información e inscripciones aquí.
|
Participación de la Directora General a la Conferencia Internacional de Hospitales Promotores de Salud y Servicios de Salud |
Barcelona celebra la Conferencia Internacional de Promoción de la Salud del 2014 "Cambiando la cultura de los servicios de salud para una mejor promoción de la salud" del 23 al 25 de abril. La señora Elvira Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, participará como conferenciante el 24 de abril. Para saber más aquí. |
Reunión de expertos de la iniciativa "Ara és l'hora" |
La Asociación Salud y Familia ha acogido la primera reunión de expertos de la iniciativa "Ara és l'hora", un proyecto interesante que pretende incidir en la reforma de los horarios en Cataluña, con la misión de lograr la adaptación a unos tiempos más racionales y más beneficiosos para las instituciones, las empresas y la ciudadanía. Elvira Méndez, Directora General de Salud y Familia, es una de las impulsoras de esta plataforma, que nace de la sociedad civil y toma especial fuerza en el contexto de crisis económica, en que los ajustes que se están realizando generalmente no cuentan con informes de racionalización del tiempo que permita incrementar productividad y la rentabilidad en función del coste y el tiempo dedicado. Para saber más sobre la iniciativa"Ara és l'hora" puedes consultar el enlace. |
Taller "Derechos de la vida diaria" |
El 13 de mayo, en el marco del programa Próximos, realizaremos el taller "Derechos de la vida diaria", que tratará aspectos relacionados con los derechos de acceso a la salud y la vivienda. El taller contará con la participación de Laia Costa, abogada del Programa "Brújula" de la Asociación Salud y Familia y Joan Ferrer, abogado del Programa "A Resguard", de la Asociación Salud y Familia. Podéis consultar el programa aquí y hacer la inscripción en este formulario.
|
Grupo de Apoyo a Madres Filipinas |
En la Asociación Salud y Familia, con el apoyo del Centro Filipino Tuluyan San Benito y la Asociación de Amistad de Mujeres Filipinas, realizó el pasado lunes día 10 de Marzo un Grupo de Apoyo a Madres Filipinas en el marco de las actividades del Programa Cercanos. En este grupo, en el que participaron 8 mujeres de origen filipino con hijos e hijas de diversas edades, estuvo conducido por la Dra. Elvira Méndez, especialista en salud pública y tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de la presidenta de la Asociación de Amistad de Mujeres Filipinas. Los Grupos de Apoyo a Madres de todos los orígenes son un espacio de encuentro para mujeres donde se proporciona información sobre el cuidado de los hijos e hijas y la planificación familiar, información sobre formación y búsqueda de trabajo y también información sobre las ayudas públicas y sociales disponibles. Para más información: 93.268.36.00/ 93.268.24.53 |
Presentamos el Programa Cercanos al Subdelegado del Gobierno |
Judith Ibáñez, Presidenta de la Asociación Salud y Familia, y Elvira Méndez, Directora General, se han reunido en la Delegación del Gobierno en Barcelona con Emilio Ablanedo, Subdelegado, y Eva Navarrete para presentar el Programa Cercanos. La Asociación Salud y Familia está implementando durante este año el Programa Cercanos en el barrio del Raval de Barcelona. El Programa está orientado a mejorar el futuro del Raval fomentando la participación ciudadana, estimulando la convivencia, la inclusión y la equidad social y favoreciendo la integración de las personas extranjeras que viven en el barrio. Cercanos se vertebra en cinco áreas de actuación: Convivencia ciudadana, Juventud y Familias, Igualdad de Trato y Lucha contra la Discriminación, Salud y Servicios Sociales e Inclusión; en el marco de las cuales se desarrollarán actividades específicas. Para implementar las actividades, se cuenta con la colaboración de un grupo de entidades socias y se están estableciendo acuerdos con entidades referentes en el barrio. El Programa Cercanos cuenta con la financiación del Fondo Europeo para la Integración de Nacionales de Terceros Países del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. |
La exclusión de las personas extranjeras en situación irregular de la asistencia sanitaria es ilegal |
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa considera que la exclusión de personas extranjeras y en situación irregular de la asistencia sanitaria es incompatible con los Convenios Internacionales ratificados por España. La Constitución española en su artículo 10.2 obliga a vincular las leyes españolas a la Carta Social Europea y a la Convención Europea de Derechos Humanos así como a otros tratados internacionales firmados por España. La denegación de acceso a la asistencia sanitaria a los extranjeros en situación irregular en España fue aprobada mediante el Real Decreto de Sostenibilidad del Sistema Sanitario dictado por el gobierno en Abril de 2012. La Asociación Salud y Familia junto a la Asociación para las Naciones Unidas en España publicó en Mayo 2012 un Informe de Impacto de la reforma de la asistencia sanitaria en España sobre la cobertura pública y universal donde alertaba a los decisores políticos y a las organizaciones sanitarias y sociales sobre las consecuencias de esa reforma restrictiva en los colectivos de población más vulnerables y en los derechos básicos. Ahora, el Comité Europeo de Derechos Sociales ha declarado contraria a la ley la decisión del gobierno español del año 2012. En Cataluña, la Asociación Salud y Familia con el apoyo y la colaboración del CatSalut, tramita la tarjeta sanitaria a los inmigrantes irregulares y otras personas vulnerables a través del servicio De compatriota a compatriota. Esta acción garantiza la protección de la salud a este colectivo. Si deseas más información sobre nuestra tarea de abogacía proactiva a favor de los grupos vulnerables de población … |
En contra de la reforma de la ley del aborto |
La reforma de la ley del aborto planteada por el ministro Gallardón tendrá efectos perniciosos en la salud de las mujeres puesto que el aborto ilegal e inseguro se multiplicará y aumentará el número de madres adolescentes. Además, habrá más víctimas de violencia de pareja quese verán sometidas a una maternidad impuesta. También tendrá consecuencias negativas en la tasa de pobreza infantil, que se verá incrementada. La reforma impactará en el sistema sanitario haciendo aumentar el gasto relacionado con la morbilidad materna e infantil. En la Asociación Salud y Familia atendemos a mujeres que se encuentran en situación de embarazo no deseado siguiendo los principios de pro-elección y respetando las decisiones de cada mujer. Formamos parte de la Plataforma Nosotras Decidimos y por ello participamos en iniciativas como el Tren de la Libertad, para exigir que se mantenga vigente la actual Ley de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo. El Tren de la Libertad saldrá desde diferentes ciudades de España para llegar a Madrid el 1 de febrero y entregar en el Congreso de los Diputados el documento “Porque yo decido”, dirigido al presidente del Gobierno, al presidente del Congreso, la ministra Ana Mato, al ministro Gallardón y a los distintos grupos parlamentarios. Desde la Asociación Salud y Familia os invitamos a que participéis en esta iniciativa, encontraréis toda la información en la página web de la Plataforma Nosotras Decidimos. |
Nuevo proyecto en el barrio del Raval: Cercanos |
Iniciamos 2014 con un nuevo proyecto, el Programa Cercanos: Oportunidades y espacios para la convivencia en el barrio del Raval de Barcelona. Se trata de un programa orientado a mejorar el futuro del Raval fomentando la participación ciudadana, estimulando la convivencia, reforzando la integración de las personas extranjeras y promoviendo la equidad social. El Programa cuenta con la colaboración de un variado grupo de entidades socias arraigadas en el barrio. Más información. |
Formación de primer nivel de Bancos del Tiempo |
El 15 de Febrero tendrá lugar la formación de primer nivel para las Secretarías de Bancos del Tiempo. Este taller está destinado a personas que están en proceso de abrir un nuevo Banco del Tiempo o aquellas que se acaban de incorporar a una Secretaría. Inscripciones abiertas mediante el formulario web. Precio: Formación gratuita para personas que forman parte de Bancos del Tiempo de la red coordinada por la Asociación Salud y Familia. |
Felices Fiestas |
El equipo de la Asociación Salud y Familia le desea Felices Fiestas y un buen año nuevo. |
Encuentro de Navidad del proyecto Familias Hospitalarias y Bancos del Tiempo |
El sábado 14 de diciembre se celebró el encuentro de Navidad de dos proyectos de Salud y Familia: Familias Hospitalarias y Bancos del Tiempo. Nos reunimos amigos de Familias Hospitalarias, del Banco del Tiempo del Raval, Banco del Tiempo de Sagrada Familia, Banco del Tiempo de Gràcia y de la Asociación IbN Batuta, con la cual colaboramos activamente. La encuentro empezó con una presentación del Banco del Tiempo de Raval de la mano de una de sus gestoras. Acto seguido, Gaby, mediadora de Familias Hospitalarias, hizo la presentación del proyecto y expuso los objetivos para 2014: seguir trabajando conjuntamente con el proyecto de Bancos del Tiempo y realizar más actividades en común, como por ejemplo la salida comentada por el barrio del Raval. La tarde acabó con una sesión fotográfica y una actividad de dinamización: cada persona tenía que decir una palabra que resumiese la sensación que le había dado el encuentro y se les hizo entrega de una pulsera solidaria y de la Guía 2014 de Talleres de reparación y tiendas de segunda mano, publicaicón que tenemos gracias a la campaña Renueva tu Ropa en la cual participaron varios Bancos del Tiempo de la red. Pasamos un buen rato juntos y creemos que ha sido una muy buena manera de despedir 2013 y prepararnos para un 2014 lleno de nuevos encuentros y colaboraciones. Pueden verse más imágenes del encuentro en el Facebook de Famílies Hospitalàries.
|
Jornada “Derecho y Acceso a la Atención Sanitaria en un contexto de crisis” |
Para celebrar el Día Mundial de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, la Asociación Salud y Familia y la Asociación para las Naciones Unidas en España organizan esta jornada. Bajo el título “Derecho y Acceso a la Atención Sanitaria en un contexto de crisis”, tiene el objetivo de ofrecer un debate sobre los retos a los que hacen frente las instituciones en tiempos de crisi para garantizar un derecho universal como es el derecho a la salud. Se contará con profesionales de la salud de la administración catalana y de entidades sociales, entre los cuales destacan Joan Lluís Piqué, director de Atenció al Ciutadà de la RSB del CatSalut i Elvira Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia. La jornada tendrá lugar en el Palau Macaya, paseo Sant Joan 108, Barcelona, y podrá seguirse por Twitter en la etiqueta #dretalasalut La asistencia es gratuita, se ruega inscripción mediante el formulario. |
Jornada "El otro lado del retorno. Los inmigrantes ante la crisis" |
El próximo 22 de noviembre se celebrará la jornada "La otra cara del retorno. Los inmigrantes ante la crisis", la cual bordará el tema de cómo está afectando la crisis a los inmigrantes, especialmente desde la perspectiva del planteamiento del retorno. Con tal de tratar con rigurosidad este tema tan complejo sobre el cual existe mucha desinformación, la jornada reúne a especialistas en la materia, entre los cuales se encuentra Elvira Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, que formará parte de la mesa redonda Aspectos psicológicos de la crisis y del retorno. La jornada está organizada por Sant Pere Claver Institut Docent Recerca y tendrá lugar en la Casa de Mar, calle Albareda número 1, Barcelona. Más información en el programa adjunto y en la pàgina web de Sant Pere Claver. |
IV Congreso del Tercer Sector Social |
Los días 27, 28 y 29 de noviembre se celebrará en Barcelona el IV Congreso del Tercer Sector Social. Bajo el título "Avanzar en igualdad y derechos sociales", este congreso pretende ser un espacio de encuentro, reflexión y proyección del Tercer Sector Social en Cataluña para poder dar una mejor respuesta al conjunto de desafíos que la sociedad y el momento actual nos plantean. La Asociación Salud y Familia, como miembro de la Mesa del Tercer Sector Social, estará presente en el Congreso con un stand en la Muestra de Entidades. Además, Elvira Méndez, Directora General de Salud y Familia, y Rossend Fernández, Gerente, presentarán en el "Ágora de experiencias" los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes. Este proyecto de Salud y Familia se dirige a mujeres con menores a su cargo que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trabaja la salud materno-infantil, el refuerzo de las competencias maternas y la red de apoyo social para las madres. La presentación tendrá lugar el 28 de noviembre a las 10.45h y a las 16.45h. La Mesa del Tercer Sector Social, organizadora del Congreso, agrupa el conjunto de las entidades sociales de Cataluña. Está formada por 32 federaciones y organizaciones diferentes, que agrupan a cerca de 4.000 entidades sociales no lucrativas que actúan en el ámbito de la protección de los derechos sociales y la atención a las personas: asociaciones, fundaciones, cooperativas de inciativa social y empresas de inserción. Más información en la página web del IV Congreso del Tercer Sector Social.
|