Jornada Maternidades Vulnerables-Málaga |
La Asociación Salud y Familia organiza la II Jornada del Programa Maternidades Vulnerables, que corresponde a la ciudad de Málaga. Se tratará la temática de la Diversidad en las Maternidades Vulnerables, a cargo de la Sra. Isabel Jiménez, de la Universidad de Málaga y con la mesa redonda la Maternidad en los márgenes. Se inaugura la jornada con la ponencia de la Dra. Elvira Méndez Méndez, Directora General de la Asociación Salud y Familia, la Atención pro-elección a la maternidad vulnerable. Esta jornada será el martes 5 de junio de 9:45 a 14:00 en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo reding, 1) Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mälaga y del Banco del Tiempo de Málaga |
Nueva etapa del programa 'Maternidades Vulnerables' |
La Asociación Salud y Familia apuesta en este año 2018 para la difusión de nuestra experiencia sobre las maternidades vulnerables con un mayor impacto en comunidades autónomas mediante una itinerancia pedagógica y colaborativa. La primera jornada se realizará en la Universidad de Salamanca los días 15 y 16 de marzo |
Publicación de la Memoria 2016 de los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes |
La Asociación Salud y Familia ha hecho pública la Memoria del año 2016 de los Grupos de Apoyo y Orientación a Madres de todos los Orígenes. Este proyecto reúne a las usuarias residentes en Cataluña que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social y tienen menores a su cargo. Las mujeres son atendidas en los Programas Madres entre Dos Culturas y Oportunidades para Madres Adolescentes y Jóvenes. |
Programa de atención a la Maternidad a Riesgo |
En el curso entrante, la Asociación Salud y Familia ofrece la cartera de prestaciones del PAMR ‘Programa de Atención a la Maternidad a Riesgo’. Una iniciativa de atención integral a las mujeres y familias vulnerables de toda Cataluña en los ámbitos de la prevención de la interrupción voluntaria del embarazo y de la promoción de la salud reproductiva y materna, siguiendo con los motivos fundacionales de la Asociación y cuya cartera de prestaciones continúa en vigor e incluye:
Este es un programa que cuenta con la financiación de CatSalut
|
Informe Maternidad en la adolescencia & su impacto intergeneracional - Consecuencias de las restricciones legales del aborto |
La Comisión de Sanidad del Senado ha dado luz verde a la reforma del aborto para impedir que las menores puedan interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno para su aprobación en el Pleno, el 9 de septiembre, tras rechazar, con los votos del PP, los siete vetos de la oposición a esta iniciativa. La Asociación Salud y Familia ha redactado el informe 'Maternidad en la adolescencia & su impacto intergeneracional - Consecuencias de las restricciones legales del aborto' con el objetivo de poner a disposición de la sociedad información contrastada y actualizada sobre el impacto en un conjunto de causas y efectos sanitarios y sociales intergeneracionales de las restricciones a la capacidad de las adolescentes para decidir sobre el aborto voluntario. Con ello, se pretende contribuir a una comprensión racional de las graves consecuencias que se derivarían de esta restricción legal. La directora de la Asociación, la Dra. Elvira Méndez, presentará una comunicación sobre este informe en el III Congreso Internacional de Ciutadades Amigas de la Infancia, que se celebrará en el CaixaFòrum de Madrid los días 10 y 11 de septiembre |
Próxima publicación del informe "Maternidad en la adolescencia y su impacto intergeneracional" |
De forma inminente la ASOCIACIÓN SALUD Y FAMILIA difundirá el Informe "MATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA Y SU IMPACTO INTERGENERACIONAL" que, basándose en la evidencia científica disponible, alerta de las graves consecuencias sanitarias y sociales de las restricciones legales al aborto de las adolescentes. Este informe está dirigido a los decisores políticos, las organizaciones de jóvenes, las organizaciones sociales y de mujeres y a todos/as los/as ciudadanos/as activos/as. |
Prestacions del Programa de Atención a la Maternidad a Riesgo |
El Programa Atención a la Maternidad a Riesgo, desarrollado por la Asociación Salud y Familia con el apoyo del CatSalut, ofrece servicios a las mujeres y familias vulnerables de toda Cataluña en los ámbitos de la prevención de la interrupción voluntaria del embarazo y de la promoción de la salud reproductiva y materna. El Programa se basa en los principios de pro-elección y cuenta con la siguiente cartera de servicios
|
Presentación del Programa 'Maternidades Vulnerables' en Córdoba |
La Asociación Salud y Família presentó el programa ‘maternidad vulnerable’ el 8 de octubre en Córdoba En la jornada dedicada a ‘maternidad vulnerable’ la Sra. Elvira Méndez impartió la charla de ‘Atención Pro-elección a la Maternidad a Riesgo’. Este encuentro contó con la asistencia de la Sra. Marisa Sala Baldoví. Presidenta de Asociación Encuentraacuerdos, la Sra. Mercedes Bermúdez Arroyo y la sra. Lourdes Pastor Martínez,directora Proyectos. Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres. Estos actos organizados conjuntamente con la asociación encuentr@cuerdos, están dirigido a personal técnico y de orientación de familias en situación de vulnerabilidad. La actividad recibe el apoyo de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Fundación Atenea.
A continuación os facilitamos el material i la documentación de las jornadas: Intervención Sra. Elvira Méndez: "Atención prro elección a la maternidad de riesgo" Intervención Sra. Lourdes Pastor: "Maternidades Vulnerables" Intervención Sra. Paz Casillas: "Apoyarte, espacio entre mujeres" Intervención Sra. Maribel Herrera: Presentación ADIMA
|
Materiales de la Jornada en Madrid "Maternidades Vulnerables" |
Jornada "Maternidades Vulnerables". Madrid, 24 de octubre de 2014 |
A favor de una maternitat elegida |
El próximo jueves 10 de Julio a las 19:00horas en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) se estrenará el documental Yo decido. El tren de la libertad seguido de un coloquio y la lectura de un manifiesto en pro del derecho de las mujeres a decidir libremente su maternidad. Más información: http://www.cccb.org/es/audiovisual-fora_de_programa-46506 |
Jornada sobre Maternidades Vulnerables en Madrid |
El 18 de octubre tuvo lugar en Madrid la jornada "Maternidades Vulnerables". La jornada, que trató temas como la atención a la maternidad a riego, la contracepción reversible de larga duración y experiencias de apoyo a familias, reunió asociaciones familiares de todo el estado español, como UNAF, Isadora Duncan, Fundación Atenea y la Asociación de Familias Homoparentales Galesh. |
Salud y Familia presenta una nueva línea de prestaciones: La Infancia es Esencial |
En 2013 Salud y Familia ha puesto en marcha la línea La Infancia es Esencial. Esta nueva línea, que amplía la cartera de prestaciones disponibles en los diversos programas de la Asociación, pretende prevenir y luchar contra la pobreza y la privación infantil. Para ello, consta de tres ejes de actuación:
Como todos los programas de la Asociación, pueden acogerse a estas prestaciones las mujeres de todos los orígenes. |