Del 23 de Septiembre al 23 de Octubre las banderolas de la ciudad de Barcelona anuncian las XIII Jornadas Internacionales "Bancos del Tiempo x integración comunitaria".
Este es el circuito de calles, ¡solo tienes que alzar un poco la cabeza!
Del 23 de Septiembre al 23 de Octubre las banderolas de la ciudad de Barcelona anuncian las XIII Jornadas Internacionales "Bancos del Tiempo x integración comunitaria".
Este es el circuito de calles, ¡solo tienes que alzar un poco la cabeza!
El sábado 5 de Octubre de 2013 salió publicado en El Periódico "La batalla contra l'exclusió", un reportaje sobre las entidades del sector social en Cataluña. Una pequeña muestra de la tarea que realizan a través de las historias personales de sus usuarios, personal contratado y equipo de voluntarios.
Por segundo año consecutivo, la Asociación Salud y Familia en colaboración con Cruz Roja Española, han organizado un Taller de Buenas Prácticas. Este año tuvo lugar el 23 de octubre en Madrid.
Con la temática "Acceso de mujeres y familias vulnerables a los recursos de salud y apoyo familiar", donde profesionales de la atención a colectivos vulnerables expusieron ejemplos de éxito y buenas prácticas.
El 18 de octubre tuvo lugar en Madrid la jornada "Maternidades Vulnerables". La jornada, que trató temas como la atención a la maternidad a riego, la contracepción reversible de larga duración y experiencias de apoyo a familias, reunió asociaciones familiares de todo el estado español, como UNAF, Isadora Duncan, Fundación Atenea y la Asociación de Familias Homoparentales Galesh.
La Asociación Salud y Familia organiza la jornada "La red de Bancos del Tiempo: Cooperación y reciprocidad" que tendrá lugar en el CaixaForum de Madrid el próximo 28 de septiembre.
Aforo completo. La jornada se podrá seguir en directo por streaming en la web del Banco del Tiempo de Manoteras.
La Asociación Salud y Familia mantendrá todos sus Servicios abiertos durante el mes de agosto con el siguiente horario:
De lunes a jueves de 9.00 h a 17.00 h
Viernes de 9.00 h a 16.30 h
Los días 24 y 25 de octubre de 2013 se celebró en Barcelona la decimotercera edición de las jornadas de Bancos del Tiempo organizadas por la Asociación Salud y Familia. Esta edición, que tenía por título “Bancos del Tiempo x integración comunitaria” buscaba profundizar en la importancia de los Bancos del Tiempo como proyecto de desarrollo comunitario.
Como en cada edición, durante los dos días de jornadas se programaron una salida cultural, talleres prácticos y mesas de ponencias.
El martes 30 de julio fuimos invitados al programa Matins en Xarxa de la radio La Xarxa para explicar el proyecto de Bancos del Tiempo.
Josefina Altés estuvo acompañada de Toni Fernández, usuario y gestor del Banco del Tiempo del Raval, y de Suleiman y Afzal, dos usuarios de origen pakistaní del Banco del Tiempo del Raval.
Salud y Familia acaba de publicar la Memoria de actividades 2012 de los Grupos de apoyo y orientación a madres de todos los orígenes.
Los grupos de apoyo, enmarcados en los programas Madres entre dos culturas y Oportunidades para madres adolescentes y jóvenes, están destinados a usuarias de todos los orígenes residentes en Cataluña que se encuentran en situación de vulnerabilidad y tienen menores a su cargo.
Exposición de la ASOCIACIÓN SALUD Y FAMILIA: PROGRAMA "BRÚJULA: Orientación jurídica y soporte psicosocial para mujeres de todos los orígenes" en los Vagones de FGC - Línea LLobregat-Anoia del 14 de Junio al 14 de Julio 2013.
El pasado 18 de junio se celebró en el Parc de Salut Mar de Barcelona la jornada "Acceso a la asistencia sanitaria y respeto a los derechos básicos de la población vulnerable de Cataluña", organizada por la Asociación Salud y Familia en colaboración con la Asociación para las Naciones Unidas en España.
La jornada tenía por objetivo ofrecer una reflexión sobre el respeto a los derechos sanitarios de los colectivos más vulnerables de la población de Cataluña.
Se pueden descargar las conclusiones de la jornada en el documento adjunto.
En tu Declaración de la Renta marca la casilla “Fines sociales”. Al marcarla, haces que se destine un 0,7% de tus impuestos a programas sociales que realizan las ONG.
Por tant, con este sencillo gesto ayudas a la Asociación Salud y Familia y a muchas otras entidades sociales independientes.
Gracias por tu compromiso.
En 2013 Salud y Familia ha puesto en marcha la línea La Infancia es Esencial. Esta nueva línea, que amplía la cartera de prestaciones disponibles en los diversos programas de la Asociación, pretende prevenir y luchar contra la pobreza y la privación infantil.
Para ello, consta de tres ejes de actuación:
La exposición “Asociación Salud y Familia: Mosaico de servicios para las mujeres y las familias” podrá ser visitada del 3 de abril al 31 de mayo de 2013 en el vestíbulo inferior de la estación Plaça Catalunya de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya.
Con esta iniciativa la Asociación Salud y Familia presenta la entidad y sus ámbitos de actuación al público general, destacando especialmente los programas dirigidos a mujeres y familias vulnerables.